Objeto Móvil
Casting de Objeto - Primer Acercamiento

Para esta primera instancia pensamos en diferentes objetos móviles que teníamos a nuestro alcance, decidiéndonos por una afeitadora eléctrica. Esto se debe al trasfondo que este objeto nos convoca; una máquina de opresión femenina y, al mismo tiempo, vinculada al bienestar de la misma. Se trata de hacerle un retrato a esta depiladora para ir, en antítesis, a un patriarcado que le impone a la mujer cumplir con estándares de belleza a pesar del dolor que ésta pueda provocarle. Este artefacto es pequeño y amigable a la vista pero, en realidad, en su uso puede llegar a ser una máquina del dolor.
Otros "objetos de respaldo" que también pensamos fueron: un velador infantil, un masajeador o una licuadora.
En este primer acercamiento no buscamos una estética específica, más bien nuestra prioridad fue retratar el objeto junto al movimiento que éste hace, utilizando la maquinita de Carla y la de Candela (y su velador).
Segundo Acercamiento
Siguiendo esta matriz de pensamiento planteada en el primer acercamiento, nos propusimos presentar al objeto desde un tinte misterioso/amenazante utilizando matices metálicos, luces frías y brillantes, y mucho contraste. Buscamos hacer hincapié en las cuchillas de nuestro objeto usando planos detalles e intentando una cámara lenta.
También intentamos otro objeto: un llamador de ángeles, intentando crear un contraste de climas.
Referencias Lumínicas
The Big Shave - Martin Scorsese (1967)


.jpg)
Pre-Entrega
Continuamos en la búsqueda de generar un clima particular ya planteado en el primer acercamiento, presentando al objeto desde un fondo negro para para luego insertarlo en el contexto donde pertenece: Un baño. En toda la pieza intentamos mantener este juego lumínico de mucho contraste y fondos oscurecidos para generar una sensación de extrañeza pero a la vez amenazante. Nos dejamos llevar por la predominancia de los metálicos, el negro, lo frio y pequeños tintes rojos.
Entrega Final
Desde un primer momento el objeto que elegimos nos llamó la atención porque nos llevaba hacia una dualidad: ¿Cómo representar algo que nos interpela desde su propio uso cotidiano? Para retratarlo, pensamos no solo en como este objeto funciona o se mueve, sino en cómo nos sentimos hacia éste; se trata de un artefacto pequeño y amigable a la vista, pero su uso resulta bastante doloroso.
Buscamos entonces darle una estética amenazante y, al mismo tiempo, elegante.
Pasamos de puntualizar la máquina depiladora a posicionarla poco a poco en su "contexto natural"; el baño, intentado sostener un clima de extrañeza y soledad ante este artefacto.
Toda la pieza se integra por una luz fría y puntual proveniente de una linterna, jugando con el movimiento que podía darle al objeto para volverlo frio y atractivo a la vista, a la vez que lo personifica.
Cambiamos la música, creando una que acompañe más sutilmente a la afeitadora y a todo el ambiente que la engloba.
Puesta de Luces




CLIC EN LAS IMÁGENES PARA AGRANDAR



Detrás de cámaras
.jpeg)


